¡Bienvenidas y bienvenidos!
Investigación, desarrollos, efemérides, todo esto y más...¡a la vista!
Un 18 de agosto de 1904 nació el físico neozelandés William Butement
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
William Butement es conocido por su labor relacionada con el desarrollo del radar durante la segunda guerra mundial. Estuvo al servicio de la defensa australiana.
Marzo es el mes que celebra la prohibición de los hidrocarburos, se patentó el telégrafo, se realizó la primera caminata espacial. También se celebran los aniversarios del natalicio de Alexander Graham Bell y de Mario Molina. Este mes tenemos los días internacionales de: la felicidad, los bosques, del agua. Entre otras efemérides, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Para más dettalles, al final de esta página encontraras el calendario completo de Efemérides científicas del mes de marzo
En 1855 nació Gilles de la Tourette , neurólogo francés que identificó un síndrome de tics que ahora llevan su nombre. En 1885 publicó un resumen de nueve casos de personas con reflejos involuntarios. El síndrome de Tourette es un trastorno neuropsiquiátrico heredado con inicio en la infancia, caracterizado por múltiples tics físicos (motores) y vocales (fónicos). Estos tics característicamente aumentan y disminuyen; se pueden suprimir temporalmente, y son precedidos por un impulso premonitorio. El síndrome de Tourette se define como parte de un espectro de trastornos por tics, que incluye tics transitorios y crónicos. Imagen tomada de http://elcomercio.pe Esta y otras efemérides más abajo en Mi calendario de Efemerides científicas...
• El 10 de julio, pero de 1856 Nació Nikola Tesla, prolífico inventor, entre otros logros, destacó por sus aportaciones al uso de la electricidad como fuente de energía. • El 10 de julio, pero de 1902 nace el químico Kurt Alder. En 1950 fue galardonado, junto con su profesor Otto Paul Hermann Diels, con el Premio Nobel en Química, por el descubrimiento y desarrollo de la reacción de Diels-Alder. • El 10 de julio, pero de 1962, fue puesto en órbita el primer satélite comercial de comunicaciones a tiempo real, el Telstar 1. Estaba diseñado para retransmitir televisión, teléfono y datos de comunicaciones a alta velocidad. • Un 11 de Julio pero de 1979 El laboratorio espacial Skylab cae junto a las costas australianas. Skylab fue la primera estación espacial estadounidense. Orbitó alrededor de la Tierra entre 1973 y 1979. • El 11 de julio de 1991 se produjo un eclipse solar total. Empezó en el Océano Pacífico y Hawái continuando a través de México, y siguiendo por América Central h...